Gestión en salud: qué es la gerencia en servicios de salud

Desde NUC te contamos en qué consiste la gestión sanitaria y cuáles son sus principales funciones, así como las habilidades necesarias de sus responsables.

Los centros de salud a los que cada día acuden cientos de usuarios, como los hospitales, clínicas y otros centros médicos que a diario frecuentamos, cuentan con su propio sistema de organización interna para, como sucede con cualquier otra institución, poder funcionar de manera efectiva. Esto implica que el trabajo de gestión determina en gran medida el éxito en los resultados que cualquier centro sanitario es capaz de ofrecer a sus usuarios.

Estar al mando de la gerencia en servicios de salud supone un doble reto, por una sencilla razón: a la responsabilidad habitual que asociamos a las labores de dirección, para las que, como veremos, es necesario contar con un buen número de competencias técnicas y habilidades personales en liderazgo de equipos, se le añaden, a su vez, los desafíos que presenta el hecho de trabajar en un campo como la salud, con un impacto directo en la vida y el bienestar de miles de pacientes. 

Veremos qué funciones le son propias a aquellos que asumen la gestión en salud, al frente de la dirección de un centro sanitario, y qué competencias son las que debes tener desarrolladas si quieres enfocar tu futuro profesional en esta dirección.

¿Qué es la gerencia en salud y qué funciones le competen?*

Entendemos por gerencia en salud o gestión sanitaria la asunción del liderazgo y dirección de cualquier tipo de organización cuyo fin último sea prestar un servicio en el ámbito de la salud. La persona encargada de dicho rol, como sucede con cualquier puesto directivo, debe desarrollar varias funciones clave en las áreas de gestión de recursos técnicos y humanos en el centro.

Planificación estratégica

En el ámbito de la planificación estratégica, quien asume la gerencia de los servicios de salud debe saber establecer prioridades -identificar con claridad qué áreas necesitan más atención y destinar a ellas recursos-, definir los objetivos del servicio, con metas claras y alcanzables que pueda seguir todo el equipo, y fijar las vías de acción, es decir, las estrategias efectivas que hagan posible la misión.

Organización del centro sanitario

Por otra parte, será también la persona encargada de hacer que la organización interna del centro sea eficiente, tanto en lo que respecta a su estructura como institución (con el diseño y definición lógicos de los distintos departamentos que componen el conjunto de los servicios de salud), como a la asignación adecuada del personal y la distribución de los mandos intermedios para cada una de las necesidades detectadas.

Liderazgo inspirador y captación de talento

No hay que olvidarse que un centro de salud funciona, en algunos aspectos, como cualquier otra compañía: la atracción y retención de talento se vuelven fundamentales para conformar un equipo médico capaz de ofrecer un servicio diferencial, por lo que será también tarea de quien se ocupe de la gestión sanitaria del centro seleccionar al personal e implementar estrategias que promuevan su crecimiento y el máximo desarrollo de sus capacidades profesionales dentro de la organización.

Para ello, nada resulta más inspirador que un liderazgo basado en la motivación del equipo. El buen líder es aquel que en su trabajo de gestión en salud es capaz de hacer ver de manera clara su visión particular de la organización y los objetivos a conseguir y lograr, además, que todos se comprometan para conseguirlos.

¿Qué habilidades necesitas para la gestión en salud?

Además de estas habilidades técnicas ya mencionadas para ser capaz de manejarse en cada una de las áreas que la gerencia en salud exige, quien ocupa este rol en los centros de salud debe contar también con algunas habilidades interpersonales clave. Y es que la capacidad de análisis, la asertividad y la empatía son fundamentales siempre para quien asume un puesto directivo que implique la coordinación de equipos.

En NUC University nos encargamos de sacar brillo a tu potencial. Cada uno de nuestros cursos están diseñados cuidadosamente para que puedas adquirir los conocimientos que te ayudarán a desempeñarte en tu profesión. Es el caso de nuestro Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Administración de Servicios de Salud, la apuesta formativa que necesitas hacer si estás decidido a emprender el camino de la gestión en salud. ¡Te esperamos!

Disponibilidad de programas varía según la localidad, favor consultar el catálogo en https://nuc.edu/politicas/#catalogo, https://tecnicos.nuc.edu/politicas/#catalogo.

*Estos ejemplos intentan servir como una guía general. Hay diversos factores que determinan qué ocupación un individuo puede alcanzar y NUC University no puede garantizar a sus egresados algún puesto de trabajo específico. Algunas posiciones podrían requerir licencia u otras certificaciones. Le exhortamos a investigar los requisitos para el empleo al cual aspira y sus metas profesionales.