Enfermería quirúrgica: cómo ser enfermera de quirófano

Exploramos qué es la enfermería quirúrgica, de qué funciones se encargan estos profesionales y qué necesitas para llegar a convertirte en uno de ellos.

Junto a cirujanos y anestesistas, los enfermeros son también profesionales que pueden trabajar en quirófano, salas de anestesia o de recuperación tras una operación. Necesitan para ello, eso sí, una especialidad dentro del terreno de la enfermería conocida como enfermería quirúrgica o enfermería de quirófano. 

Para los apasionados de la enfermería que quieran lanzar su carrera profesional al ámbito de las emergencias hospitalarias, los cuidados intensivos y la seguridad del paciente quirúrgico esta especialización abre un interesante terreno profesional.

¿Qué es la enfermería quirúrgica?

Una vez que se termina la carrera de enfermería, para poder dedicarse profesionalmente a alguna de sus especialidades, es necesario elegir una formación con la que complementar los conocimientos adquiridos.

En el caso de la enfermería quirúrgica, los profesionales se encargan de la preparación del paciente y la asistencia al equipo médico durante una operación. Trabajan, por tanto, en estrecha relación con cirujanos y anestesistas. El grado de especialización en enfermería quirúrgica puede llegar, incluso, a hacerse más específico y es así cómo nos encontramos con encargados de enfermería perioperatoria, enfermería en sala de operaciones o enfermería de recuperación postanestésica.

Responsabilidades de una enfermera quirúrgica

Para comprender mejor la naturaleza de esta profesión, veremos en detalle qué funciones desempeña un especialista en enfermería quirúrgica en cada una de las etapas del proceso. 

En la preparación preoperatoria se encargan de la valoración completa del paciente -con especial atención a su historial médico y posibles alergias-, así como del acondicionamiento del quirófano antes de iniciar el procedimiento. Se aseguran de que este espacio cuente con todo el equipamiento técnico necesario antes de la operación e informan al paciente y a su familia sobre los detalles del procedimiento quirúrgico, procurando que mantengan la calma y resolviendo con eficacia y asertividad cualquier posible duda que les pueda surgir.

En el momento de la operación, los enfermeros quirúrgicos asumen la labor de asistencia del personal sanitario presente en la sala. De este modo, actúan como enfermeros instrumentistas, manejando los instrumentos quirúrgicos y asistiendo al cirujano durante la operación. Se encargan, a su vez, de monitorear al paciente durante el procedimiento, con la supervisión de sus signos vitales, y de reportar cualquier cambio significativo al equipo médico. Mantener un ambiente estéril, con el que prevenir infecciones, tanto antes como durante la operación es también una tarea propia de los enfermeros quirúrgicos.

Por último, una vez terminada la operación, la labor del enfermero quirúrgico no se detiene, sino que ésta tiene su continuidad en el cuidado postoperatorio, momento en el que este profesional se encarga de llevar a cabo la vigilancia del paciente durante su recuperación tras la cirugía, para lo que se valora la respuesta a la anestesia en particular y al procedimiento en general. Será también el enfermero quirúrgico quien proporcione al paciente instrucciones prácticas precisas sobre cómo ha de ser su colaboración en el cuidado postoperatorio, la toma de medicación y el calendario de citas de seguimiento.  

¿Cómo ser enfermera de quirófano*?

La respuesta a la pregunta cómo ser enfermera de quirófano combina dos elementos: las soft skills con las que debes contar y los conocimientos técnicos que necesitas certificar. 

Reunirás unas buenas condiciones previas para dedicarte a la enfermería quirúrgica si lo tuyo es la atención al detalle, la capacidad de trabajo en equipo y en un entorno de alta presión donde el buen manejo del estrés se vuelve clave.

Pero, si bien esto es un gran punto de partida para convertirte en la profesional que buscas, no es suficiente, sino que para sumar experiencia clínica y poder dedicarte al oficio que te apasiona necesita la adquisición de los conocimientos en la materia. Es decir, necesitas contar con el Grado en Enfermería y con una especialidad que te capacite para ser enfermera de quirófano.

Apuesta por NUC University: diseñamos todos nuestros programas con atención a un cuidado itinerario teórico-práctico que capacite a nuestro alumnado para desempeñarse en entornos clínicos reales al término de su formación. ¡Te esperamos! 

Disponibilidad de programas varía según la localidad, favor consultar el catálogo en https://nuc.edu/politicas/#catalogo, https://tecnicos.nuc.edu/politicas/#catalogo.

*Estos ejemplos intentan servir como una guía general. Hay diversos factores que determinan qué ocupación un individuo puede alcanzar y NUC University no puede garantizar a sus egresados algún puesto de trabajo específico. Algunas posiciones podrían requerir licencia u otras certificaciones. Le exhortamos a investigar los requisitos para el empleo al cual aspira y sus metas profesionales.