Si quieres saber cómo ser coach y qué pasos debes seguir para hacer de esta pasión tu profesión, te contamos todos los detalles en esta detallada guía que desde NUC University hemos elaborado para ti.
Orientar a otros para que consigan sus metas es, sin duda, uno de los ejercicios más reconfortantes que podemos llevar a cabo. Y es que el coaching es una profesión muy gratificante que, además, está en auge. ¿El motivo? La realización personal es una cuestión que cobra, cada vez, más protagonismo y la figura de un mentor que nos acompañe en el proceso a conseguir nuestros sueños profesionales y personales se ha vuelto más necesaria que nunca.
¿Qué es el coaching?
Antes de adentrarnos en cómo ser coach y la formación que necesitas para conseguirlo, entendamos qué es el coaching. Se trata de un proceso de acompañamiento y orientación en el que un profesional (coach) ayuda a una persona o a un grupo de personas (coachee) a clarificar cuáles son sus metas y qué deben hacer para conseguirlas. En este camino, el coach les ayuda a mejorar sus habilidades y a identificar y superar obstáculos y creencias limitantes que les estaban alejando del objetivo.
Como te imaginas, se trata de un ejercicio muy amplio, por lo que la especialización según el sector al que el coach se orienta es muy habitual. Hablamos, así, de coaching personal (ese “one to one” tan popular que todos tenemos en mente), el coaching ejecutivo, el coaching de equipos o el coaching motivacional.
Cómo hacerse coach profesional
Es cierto que no hay un título universitario específico que se requiera para ser coach, sino que la formación en este terreno es multidisciplinar y, a menudo, bebe de áreas como la psicología, los recursos humanos o la educación. Eso sí, en función del tipo de coach que quieras ser -pues la especialización en este terreno es muy recomendable para diferenciarse como profesional- será interesante para ti optar por una formación capaz de proporcionarte una buena base en psicología, como el Bachillerato en Ciencias de la Psicología, convertirte en un experto en liderazgo educativo, algo para lo que te capacita nuestro programa de Maestría en Educación, o -si quieres enfocarte en organizaciones y guiar a directores y equipos-, profundizar en estas áreas con el Doctorado en Administración de Empresas con Especialidad en Gerencia Estratégica.
Una vez que cuentes con una base sólida en alguno de estos sectores, capaz de proporcionarte la especialización que buscas, puedes profesionalizarte como coach obteniendo la certificación en coaching por parte de alguna institución reconocida que garantice un estándar de calidad.
No obstante, además de acreditar tus conocimientos técnicos, no olvides cuidar el desarrollo de algunas soft skills que serán clave en tu desempeño como coach. Recuerda que este perfil profesional cuenta con una gran empatía y capacidad de conexión emocional con la persona o el grupo al que acompaña. Además, los coaches suelen ser comunicadores excelentes, con una entrenada escucha activa que les lleva a realizar esas preguntas poderosas que invitan a la reflexión y permiten avanzar en el proceso a quienes requieren sus servicios. Por último, si quieres ser un coach capaz de ayudar a tus clientes a analizar situaciones y a desarrollar estrategias efectivas para superar sus desafíos, deberás tener bien agudizado tu pensamiento crítico y tu capacidad para resolver problemas de manera práctica.
Este es, sin duda, un campo profesional apasionante que requiere, no obstante, de una actualización constante de conocimientos. Por ello, si te preguntas cómo ser coach profesional debes tener en cuenta también que la formación continua será parte de tu método de trabajo. En NUC University vas a encontrar la excelencia académica que buscas con programas teórico-prácticos de alta calidad te preparan para enfrentar los retos que vienen. ¿Listo para convertir tu pasión en profesión? Confía en NUC University.