Cómo ser asesor financiero: estudios, requisitos y funciones

Descubre el camino para convertirte en asesor financiero, incluyendo los estudios necesarios, los requisitos imprescindibles y las funciones habituales que desempeñarás en esta profesión.

Convertirse en asesor financiero es una gran opción profesional, ya que es un rol que ofrece múltiples salidas laborales en el ámbito de la administración de empresas en Puerto Rico. Es la figura encargada de evaluar la situación económica de un negocio y convertir los datos en información de valor para que los dueños e inversores consigan un rédito económico. 

Estos profesionales proporcionan una orientación continua para que sus clientes entiendan mejor sus finanzas. Esto incluye la actualización sobre cambios en las leyes financieras y las condiciones del mercado, asegurando que las estrategias financieras sean efectivas y exitosas. 

Si quieres desarrollarte profesionalmente como analista financiero, consultor, analista de riesgos o gerente de cuentas, en este artículo de NUC University profundizamos en sus funciones y cuál es la mejor opción formativa para que consigas tus objetivos profesionales.

¿Qué hace un asesor financiero? Funciones principales

El asesor financiero es, a rasgos generales, el encargado de gestionar el patrimonio y la planificación financiera de sus clientes, ya sean individuos o empresas.  También les ayuda a optimizar su situación fiscal, ya que identifica oportunidades para reducir impuestos, siempre garantizando el cumplimiento de las obligaciones que marca la ley.

En el día a día, el asesor financiero realiza funciones como el análisis de activos y pasivos, ingresos y gastos, el control de las inversiones, impuestos o tesorería. A través del estudio de todas estas cifras, desarrolla estrategias personalizadas para ayudar a alcanzar objetivos financieros específicos.

  • El asesor financiero de una pequeña, mediana o gran empresa se enfoca en inversiones considerando factores como el perfil de riesgo, los objetivos a largo plazo y las condiciones del mercado. Con el paso del tiempo, ajusta estas inversiones para maximizar el rendimiento y minimizar riesgos. Puede trabajar en bancos, compañías de seguros, firmas de administración de patrimonio o demás entidades financieras.
  • El asesor financiero personal ayuda en la gestión de las finanzas individuales, por ejemplo, para la compra de una vivienda, la planificación de la jubilación o los ahorros, la solicitud de hipotecas ventajosas o la financiación de la educación.

Pero lo más importante para los clientes, ya sean empresas o individuos, es recibir un asesoramiento técnico de cada producto financiero. Es decir, el asesor debe ser capaz de trasladar sus conocimientos de una forma entendible para que sean capaces de relacionar las condiciones concretas de un producto con las ventajas económicas que conllevan para sus cuentas.

Cómo convertirse en asesor financiero: qué estudiar y requisitos

En una profesión tan técnica, la formación académica es la base para una carrera exitosa. Si quieres saber cómo hacerse asesor financiero, en NUC University puedes cursar el Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Finanzas. El plan de estudios de este programa (presencial y online) cubre una amplia gama de temas del sector, como riesgos, seguros, gerencia financiera, mercados, administración bancaria e inversiones. 

En solo tres años estarás capacitado para ayudar a los directivos a tomar decisiones estratégicas y optimizar los recursos financieros de sus compañías. Este programa te convertirá en un experto en interpretar los estados financieros básicos de una empresa para emitir una opinión fundamentada sobre su información financiera.

Entre los requisitos más valorados por las compañías a la hora de contratar un asesor financiero está el conocimiento de las normativas de los mercados de valor, de los principales productos de inversión, así como de cuestiones fiscales.

También la experiencia profesional, que se puede conseguir a través de pasantías, empleos iniciales en instituciones financieras, o roles en contabilidad y análisis financiero.  Y por supuesto, poseer ciertas habilidades y competencias. Estas incluyen una fuerte capacidad analítica, una comprensión profunda del mercado financiero y la aptitud de comunicarse de manera clara y efectiva.

Cómo ser asesor financiero: estudios, requisitos y funciones