Acuerdo pionero para capacitación en terapia hiperbárica en Puerto Rico

NUC University y su División de Educación Continua han firmado un acuerdo estratégico con el American College of Hyperbaric Medicine (ACHM) y TrueHyperbarRx, líderes en capacitación clínica avanzada en Estados Unidos. Gracias a esta alianza, se ofrecerá por primera vez en Puerto Rico formación técnica certificada en medicina hiperbárica y cuidado avanzado de heridas, un paso decisivo para la innovación en la educación de la salud en la isla.

Una alianza que marca un hito en la educación en salud

Este acuerdo convierte a NUC University en la única institución en Puerto Rico que ofrece certificaciones en Terapia Hiperbárica avaladas por el ACHM, lo que la posiciona a la vanguardia de la educación técnica en salud. La iniciativa busca no solo formar profesionales preparados para aplicar esta disciplina, sino también fomentar el acceso a nuevas tecnologías que aportan soluciones efectivas en el cuidado de pacientes.

Equipos y laboratorios especializados

Como parte de la colaboración, NUC University contará con dos cámaras hiperbáricas donadas por TrueHyperbarRx, que serán instaladas en laboratorios especializados dentro de la institución. Estos espacios ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de practicar en un entorno real, utilizando la misma tecnología que encontrarán en el ámbito clínico.

¿Qué son las cámaras hiperbáricas?

Las cámaras hiperbáricas son dispositivos diseñados para administrar oxígeno a una presión superior a la atmosférica. Este procedimiento permite que el oxígeno llegue en mayor cantidad a los tejidos del cuerpo, lo que favorece la recuperación de heridas difíciles, quemaduras, infecciones graves e incluso algunas condiciones neurológicas.

Al contar con estas cámaras en el entorno académico, los estudiantes no solo aprenden la teoría detrás de la terapia, sino que también experimentan de primera mano cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus beneficios clínicos.

Beneficios para la salud y la formación

La terapia hiperbárica se ha consolidado como una herramienta de gran valor en la medicina moderna. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Acelerar la cicatrización de heridas complejas como úlceras o lesiones por diabetes.
  • Reducir inflamaciones y mejorar la oxigenación en áreas afectadas del cuerpo.
  • Complementar tratamientos en pacientes con quemaduras, infecciones resistentes o daño por radiación.

Para los estudiantes de NUC University, el acceso a estas cámaras supone un entrenamiento práctico con un alto nivel de especialización, lo que fortalece su preparación y aumenta sus oportunidades en el mercado laboral.

Impacto para Puerto Rico

La introducción de certificaciones en terapia hiperbárica en la isla representa una doble oportunidad: por un lado, impulsa la formación de profesionales altamente capacitados, y por otro, amplía las opciones de tratamiento disponibles para la población. Esto se traduce en un impacto positivo directo en la calidad de vida de los pacientes y en el fortalecimiento del sistema de salud en Puerto Rico.

Inicio del programa

El primer curso de certificación en Terapia Hiperbárica comenzará el 13 de septiembre de 2025.

Las personas interesadas en conocer el calendario de ofrecimientos y requisitos de inscripción pueden visitar https://ce.nuc.edu/